Medir y conocer el comportamiento de los usuarios
Guía sobre cómo utilizar el comportamiento de los usuarios para mejorar la estrategia de marketing
Descripción general
El reto
Tras lanzar tu sitio web en un nuevo mercado, lo más importante es saber qué usuarios lo visitan, cómo acceden a él y qué hacen una vez allí.
El objetivo
Tomar decisiones fundamentadas relativas a la estrategia de marketing que utilizarás en un nuevo mercado de exportación. Mejorar la experiencia de los usuarios midiendo su comportamiento al visitar el sitio web y descubrir cómo interactúan con él.
Te presentamos Google Analytics
Conocer el comportamiento de los usuarios es realmente útil en nuevos mercados de exportación, donde es más difícil predecir las interacciones y donde la estrategia de marketing podría encontrarse todavía en un estadio inicial. Google Analytics puede ayudarte a perfeccionar tus plataformas o tu estrategia de marketing mediante el seguimiento del número de usuarios que interactúan con tu aplicación o sitio web, el número de sesiones de usuario y las pantallas o páginas web que visitan. Así, conocerás mejor las necesidades y los intereses de los usuarios del nuevo mercado.
Cómo empezar
Utiliza Google Analytics para conocer aún mejor cómo interactúan los usuarios con determinadas pantallas de una aplicación o con páginas concretas de un sitio web.
Google Analytics puede ayudarte a conocer tus nuevos mercados:
- Hace un seguimiento de todas y cada una de las interacciones que se producen en reproductores de vídeo, al hacer descargas y enviar formularios.
- Mide el número de acciones importantes para la empresa que llevan a cabo los usuarios, además de analizar las compras y las transacciones de comercio electrónico.
Diseña un plan antes de empezar
Antes de utilizar Google Analytics, habla de tus objetivos de negocio con las personas de la empresa que utilizarán los datos que ofrece esta solución. Debes incluir tanto a los encargados de tomar a diario las decisiones que afectan al negocio como a los responsables de marketing y diseñadores de productos. Pregúntales qué tipo de información les ayudaría a conocer mejor el comportamiento de los usuarios. Después, registra sus respuestas y crea un sencillo plan de medición que te sirva de guía para implementar Google Analytics.
Este plan debe incluir lo siguiente:
-
Los objetivos de negocio generales en el mercado internacional.
-
Las estrategias y tácticas que te ayudarán a lograr estos objetivos.
-
Los indicadores clave de rendimiento para medir la eficacia de las estrategias y tácticas.
-
Segmentos que te ayuden a conocer los factores que contribuyen al éxito de las campañas, como la segmentación de las actividades de marketing y de los usuarios más valiosos.
-
Objetivos de cada indicador clave de rendimiento que permitan saber si la empresa está logrando sus objetivos en un mercado potencial extranjero.
Mide el comportamiento de los usuarios
Google Analytics incluye funciones muy útiles para ayudarte a medir el comportamiento de los usuarios en un mercado potencial extranjero. Veamos cuáles son antes de centrarnos en cómo utilizar de forma eficaz los datos sin procesar.
1. Define tus objetivos
Básicamente, los objetivos son actividades que llevan a cabo los usuarios. Tanto si tu objetivo es que finalicen una transacción de compra, que alcancen un determinado nivel en un juego o que rellenen un formulario de contacto, Google Analytics te ofrece información clave al respecto. Así, sabrás con mayor certeza si el comportamiento de los usuarios es el que deseas y podrás evaluar la eficacia de tu estrategia en el mercado de exportación online.
Los objetivos se aplican a las páginas o pantallas específicas que visitan los usuarios y proporcionan la información siguiente:
- El número páginas o pantallas visitadas en una sesión
- El tiempo que los usuarios permanecen en el sitio web o la aplicación
- Los eventos activados mientras los usuarios se encuentran en el sitio web
Cada objetivo puede tener un valor monetario. Así, sabrás cómo contribuye cada objetivo cumplido al éxito del mercado de exportación correspondiente.
2. Mejora el comercio electrónico
Todos los mercados de exportación nuevos generan incógnitas. Si supervisas de cerca los patrones de compra de un mercado, podrás tomar decisiones fundamentadas que te ayuden a adaptar tu estrategia a las necesidades de los usuarios. El seguimiento del comercio electrónico mejorado te permite conocer con un gran nivel de detalle el comportamiento de los usuarios a lo largo de toda la experiencia de compra online, desde el número de clics hasta las vistas de productos y todas las fases del proceso de tramitación de compra.
3. No te pierdas ni un detalle
Si quieres conocer todo lo referente a las interacciones de los usuarios, con la herramienta flexible de seguimiento de eventos de Google Analytics podrás supervisar los datos que te interesan: descargas, clics en anuncios para móviles, elementos Flash o reproducciones de vídeo. Puedes hacer un seguimiento de todos estos elementos independientemente del resto de las actividades que se produzcan en las páginas web.
Si tienes una aplicación móvil, puedes usar el seguimiento de eventos para conocer mejor cómo los usuarios comparten tu contenido o utilizan una función de búsqueda. También puedes utilizar el seguimiento de eventos para registrar descargas de archivos y contenido compartido en un sitio web.
4. Personaliza las mediciones
Tu empresa es única. Nadie mejor que tú sabe qué resultados deben medirse y conocerse. Por ello, Google Analytics te ofrece dimensiones y métricas personalizadas. Se trata de una manera muy práctica de encontrar respuestas a preguntas relacionadas con el comportamiento de los usuarios en un mercado nuevo.
Mantenerse al día sobre los usuarios
Una vez que dispones de los datos que te interesan, debes saber cómo utilizarlos. Google Analytics te ayuda a interpretar la información sobre los mercados de exportación para que puedas conocer mejor el comportamiento de los usuarios.
Como todas las empresas que compiten en mercados nuevos, debes asegurarte de que un buen resultado no sea efímero. Por este motivo, es recomendable hacer un seguimiento del nivel de interés de los usuarios: obtener resultados que respondan a los planes de expansión iniciales es maravilloso, pero si llega un momento en que no cumplen estas expectativas, deberás replantearte tu estrategia de marketing y comprobar que te estés dirigiendo a la audiencia adecuada. El informe "Usuarios activos" permite supervisar las interacciones de los usuarios en un día o durante un máximo de 30 días.
Estudia el comportamiento de grupos de usuarios
Es posible conocer el comportamiento de varios usuarios a la vez. Supongamos que acabas de lanzar un juego nuevo al mercado y quieres medir las interacciones por parte de los usuarios desde el primer día del lanzamiento, pero no te interesa saber qué hacen los demás usuarios del sitio web. En ese caso, puedes utilizar el análisis de cohortes. Este análisis aísla y analiza el comportamiento de cualquier grupo de usuarios que tengan una característica en común, con una frecuencia diaria, semanal o mensual.
El análisis de cohortes te permite observar distintos tipos de comportamientos y descubrir cuándo y cómo un grupo de usuarios pierde interés. De este modo, obtienes información valiosa para saber cuándo conseguir usuarios nuevos y compensar el grupo que acabas de perder.
Mantén el interés de los usuarios
Una vez que los usuarios llegan a tu sitio web, puedes hacer un seguimiento de todos sus movimientos para averiguar qué tipo de contenido les interesa. El informe "Flujo del comportamiento" muestra las rutas que los usuarios siguen de una pantalla o página a otra, y es muy útil para saber qué secciones gustan y cuáles no a los usuarios y, en última instancia, al mercado de exportación.
Llega al mercado que tu empresa se merece
Los usuarios se comportan de forma diferente según el mercado, y cada uno es único como tu empresa. Con Google Analytics puedes identificar los mercados en los que realmente quieres estar: aquellos que querrán hacer negocios contigo.