1
Descripción general
El desafío
Después de identificar tu estrategia de almacenamiento y abordar las consideraciones impositivas, legales y relacionadas con el cumplimiento, implementa un plan para tu estrategia de transporte y su ejecución. Esto tendrá un impacto directo en la experiencia del cliente final y, por lo tanto, en el crecimiento y la conversión en general.
Tu objetivo
Tener una estrategia de transporte y un plan para su ejecución que superen las expectativas de los clientes y que, a su vez, cumplan tus objetivos de costos
El transporte es un área bastante compleja y, a los efectos de este documento, la dividimos en 3 secciones:
-
Entrada: Debido a que la mayoría de los productos se fabrican en Asia, se necesita una estrategia de transporte eficaz por aire, tierra y mar para llevar productos desde Asia hasta la región correspondiente.
-
Salida de paquetes pequeños: Es relevante para los comerciantes con presencia en el comercio electrónico. Generalmente, los costos del transporte de salida de paquetes pequeños son un factor clave en cuanto a las pérdidas y ganancias relacionadas con la logística.
Por lo tanto, se recomienda optimizarlos y, al mismo tiempo, mejorar la velocidad de entrega al cliente.
-
Salida de cargas LTL/TL: Es relevante para comercios que realizan envíos a tiendas o centros de distribución (CD) de minoristas, o bien a sus propias tiendas minoristas. También es relevante para los transportistas que entregan productos a las empresas de transportes encargadas del último tramo. Este tramo de transporte cuenta con los mayores volúmenes y, por lo tanto, con el riesgo más alto de toda la red. Lograr una operación fluida en la distribución interna es la base de una cadena de suministro sólida. Comprender el panorama de los proveedores según el mercado y el modo también ayudará a implementar las mejores alternativas para cumplir con los requisitos de entrega que los minoristas tienen en sus tiendas o centros de distribución. Elegir a los socios correctos le aportará a tu red una mayor flexibilidad y escalabilidad.
3
Salida de paquetes pequeños
La experiencia en la entrega de paquetes pequeños suele considerarse uno de los factores clave para la retención de clientes y el crecimiento del comercio electrónico. El desarrollo de una estrategia para los paquetes pequeños puede ser complejo, ya que los clientes esperan una mayor velocidad de entrega, pero hay una presión constante para reducir los costos de transporte. La estrategia para los paquetes pequeños debe ser específica de cada país, de modo que refleje las expectativas del cliente de ese país.
En general, esta estrategia puede dividirse en dos partes. La estrategia para el tramo inicial y el último tramo en el transporte de envíos y devoluciones.
Envíos:
-
Si consideras expandirte a una nueva región, el enfoque inicial podría ser utilizar servicios de envío nacionales (como UPS, DHL o Fedex) para cubrir el tramo inicial y el último tramo de la entrega de paquetes.
-
En algunas regiones, es posible que el enfoque anterior requiera modificaciones si hay un dominio de actores locales. Por ejemplo, en Japón se imponen Yamato, Japan Post y Sagawa.
-
La fijación de precios para la entrega de paquetes debería optimizarse de acuerdo con el perfil específico del producto (peso y tamaño) y la distancia al cliente.
-
El seguimiento debería ser rápido y se debería evaluar si se requiere una combinación de servicios de correo y mensajería para reducir los costos.
-
Comprender las expectativas del cliente con respecto a envíos rápidos y opciones de entrega diferenciadas (como hacer clic y recoger en tiendas y casilleros, programar entregas, etc.) ayudará a ajustar las ofertas en términos administrativos y a elegir los transportistas para respaldar el servicio.
-
El siguiente paso sería conocer las empresas de transporte locales en el mercado y agregarlas a la cartera de proveedores de transporte de paquetes.
-
Con el fin de optimizar aún más el último tramo, el comercio podría ocuparse del tramo inicial utilizando empresas de transportes TL para llevar los paquetes directamente hasta los centros de distribución de las empresas de transportes encargadas del último tramo, lo cual reduciría los tiempos de entrega y los costos.
Transporte de las devoluciones:
-
Con respecto al transporte de las devoluciones, es muy importante poder ofrecerles a los clientes puntos de entrega convenientes para las devoluciones.
-
Considera la posibilidad de comenzar con servicios de envío y luego optimizar el transporte mediante el uso de servicios postales para el tramo inicial y servicios de envío para el último tramo.
-
Evalúa utilizar la cartera de empresas de transportes para devoluciones según el perfil del producto a fin de mejorar la experiencia del cliente.
-
Sería fundamental que logres reembolsos más rápidos a los clientes y que, mediante los datos de seguimiento de la empresa de transportes, estos reembolsos se realicen apenas el producto llegue al primer centro concentrador de devoluciones.
-
Con el fin de optimizar aún más el último tramo, el comercio podría ocuparse del tramo inicial utilizando empresas de transportes TL para llevar los paquetes directamente hasta los centros de distribución encargados del último tramo, lo cual reduciría los tiempos de entrega y los costos.