La aerolínea portuguesa TAP, con sede en Lisboa y fundada en 1945, ofrecía un servicio centrado principalmente en el mercado de Portugal durante los primeros años. Después de que la aerolínea decidió expandir su participación de mercado a nivel mundial y posicionarse como una aerolínea verdaderamente internacional, recurrió a la ayuda de Google para desarrollar una estrategia que le permitiese ampliar sus mercados centrales y llegar a clientes nuevos. Como resultado, TAP experimentó un aumento significativo en la base de clientes y expandió sus operaciones a nivel internacional con la inclusión de dos nuevas rutas clave en los aeropuertos de Boston y JFK.
Primero, TAP le solicitó a Google que revisara la eficiencia operativa y financiera de la aerolínea, y también que creara un programa de marketing global. Google ayudó a que TAP llevara su negocio de un modelo de costo por adquisición (CPA) a uno de costo de venta (CoS). Esto hizo que a la aerolínea le resultara más eficiente y rentable aumentar la participación de mercado en línea a nivel mundial, así como incrementar las reservas directas en el sitio web de TAP, flytap.com.
Carlos Paneiro, vicepresidente de Ventas de TAP para Norteamérica y América Central, explica que "un modelo de costo de venta es la única forma de aprovechar todo el potencial de retorno del mercado, hacer un seguimiento preciso de las ventas y los costos de absorción, y mejorar la eficiencia operativa y financiera".
TAP usó Google Ads para aumentar la visibilidad de la aerolínea en sus 30 mercados internacionales. Así, TAP pudo ver cuáles eran los mercados que generaban la mayor cantidad de ingresos y ajustar sus campañas en línea en consecuencia.
La estrategia optimizada de Google Ads permitió aumentar las ventas un 340% de manera interanual desde el lanzamiento de la campaña. Además, las campañas de Google Ads representan un 35% de las ventas digitales de TAP. La aerolínea también obtuvo un 540% de aumento en las visitas a su sitio por parte de usuarios de Norteamérica.
Justyna Valente, gerente de Marketing Digital de TAP, afirma: "Google Ads es esencial para garantizar que las personas encuentren nuestras ofertas y hagan reservas en nuestra aerolínea, lo cual aumenta las ventas directas".
La nueva sociedad de TAP con los aeropuertos de Boston y JFK fue una oportunidad para que la aerolínea expandiera sus operaciones y transportara pasajeros desde los principales mercados de la UE hasta nuevos mercados de EE.UU. El equipo de Google asesoró a la empresa sobre la estrategia de marketing necesaria para lanzar estas nuevas rutas y la ayudó a definir los indicadores clave de rendimiento adecuados. De esta forma, cuando se lanzaron las nuevas rutas de vuelos hacia EE.UU., TAP pudo lanzar y optimizar campañas nuevas basadas en estadísticas obtenidas a través de los datos.
"El alcance masivo de Google nos permitió analizar exhaustivamente nuestros resultados y existe una diversidad de opciones en lo que respecta a plataformas y orientación", explica Carlos. "Google tiene las soluciones técnicas perfectas para nuestra empresa".
A Carlos le entusiasma la idea de continuar la relación con Google y afirma: "Google nos ayudó a configurar la estrategia correcta para tener éxito en un mercado muy competitivo con clientes que dominan las tecnologías digitales. TAP seguirá mejorando su posicionamiento digital y esperamos fortalecer nuestra asociación con Google a fin de emplear las herramientas más recientes para optimizar nuestras campañas de marketing y vender más asientos en la aerolínea".
"Google tiene las soluciones técnicas perfectas para nuestra empresa". Carlos Paneiro, vicepresidente de Ventas para Norteamérica y América Central de TAP