La empresa canadiense Synerion, experta en la administración de empresas, obtuvo más de 7,000 instalaciones en todo el mundo de sus dos productos principales: Agile Workforce y Enterprise Workforce. El mayor desafío de Synerion era captar la atención de nuevos mercados. La empresa recurrió a la ayuda de Google Ads para resolver este desafío y logró expandirse con éxito a toda Norteamérica.
Synerion tiene su sede en Mississauga, Canadá, y personal de ventas remoto en Norteamérica. Vende soluciones de tecnología y software para la administración del personal que permiten hacer un seguimiento de la asistencia de los empleados y las horas trabajadas, así como automatizar los procesos de RR.HH. y la administración del ausentismo para empresas de todos los tamaños.
Synerion sabía que existían oportunidades para vender sus dos productos principales (Agile Workforce y Enterprise Workforce) en el mercado internacional, dada la necesidad universal que tienen las empresas de administrar a sus empleados. No obstante, un desafío clave era lograr que nuevos mercados fuera de su país de origen descubrieran estos productos. "Confiamos en la calidad y la amplitud de lo que ofrecemos", dice Paolo Gilfillan, director de Ventas y Marketing de Synerion Norteamérica. "Nuestro mayor desafío es lograr que los usuarios nos encuentren".
Synerion ya contaba con una excelente estrategia de marketing en línea canadiense, que incluía campañas de Google Ads, canales de redes sociales, blogs y SEO. Sin embargo, cuando la empresa decidió comenzar a vender a nivel mundial en el año 2011, Gilfillan se dio cuenta de que era necesario ajustar esta estrategia para que funcionase en mercados internacionales. Synerion se enfocaba principalmente en el marketing de atracción, pero era necesario que, una vez descubierta, la información que publicaba para sus nuevos públicos fuese relevante para el mercado local.
Por ese motivo, antes de ingresar a Estados Unidos, la empresa analizó los patrones de búsqueda en línea de diferentes regiones. "La concordancia de palabras clave es un gran indicador del interés del mercado local", explica Gilfillan. "Las palabras que se buscan pueden ser totalmente diferentes según el mercado". Después de investigar sobre el comportamiento de cada mercado, Synerion comenzó a implementar campañas de Google Ads separadas en Canadá y en diferentes regiones de Norteamérica. Cada campaña proporcionaba estadísticas valiosas respecto de lo que funcionaba con los distintos públicos. Eso le permitió a Synerion ajustar las campañas según fuese necesario.
La empresa también modificó las versiones internacionales de su sitio web para complementar mejor las estadísticas que obtenía a partir de Google Ads. "El marketing en línea siempre ha sido una prioridad para nosotros y se volvió imprescindible para expandirnos al mundo", dice Gilfillan.
A fin de acelerar el crecimiento internacional, Gilfillan recurrió a un socio de Google, Search Engine People, para que los ayudara con la investigación y el desarrollo de las campañas en línea. "Puede ser un error que las empresas contraten a 'cualquier persona' para que se encargue del marketing digital solo porque esa persona es 'buena en ese tema'. Hay muchas agencias digitales profesionales que no son inalcanzables para las empresas pequeñas", dice Gilfillan. "Hay que buscar agencias que se enfoquen en los objetivos y el ROI de la empresa más que en los costos de los medios".
Esta estrategia rindió sus frutos para Synerion, que registró los niveles más altos de ventas fuera de Canadá en Estados Unidos, Israel, Sudáfrica y Australia, y logró aumentarlas en un 30% en tan solo un año. "El ROI es increíble", dice Gilfillan. "Planeamos seguir aumentando nuestra inversión en medios digitales". Este éxito marca el ritmo para los próximos objetivos, ya que la empresa espera duplicar sus ingresos en Norteamérica en los siguientes tres a cinco años.
Gilfillan atribuye los recientes logros de la empresa en los mercados internacionales al marketing digital. "El marketing digital permite obtener, de forma económica, el conocimiento y las estadísticas que se necesitan para poder adaptarse a un mercado y generar ingresos rápidamente", dice. "Para mí, primero está el marketing y, luego, las ventas".
"El marketing digital permite obtener, de forma económica, las estadísticas que se necesitan para poder adaptarse a un mercado y generar ingresos rápidamente". Paolo Gilfillan, director de Ventas y Marketing de Synerion North America